Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Clío y la mágica peñola: Historia y novela (1885-1912) (review)

Clío y la mágica peñola: Historia y novela (1885-1912) (review) RESEÑAS FRANCISCO CAUDET. Clío y la mágica peñola: Historia y novela (1885-1912). Madrid: Cátedra, 2010. 492 pp. Michael Adam Carroll Francisco Caudet es uno de los críticos más conocidos de la literatura española decimonónica. En Clío y la mágica peñola, como sugiere el título, ofrece un estudio de la prosa narrativa española entre 1885 y 1912. Estas fechas abarcan desde La Regenta hasta la última y quinta serie de Episodios Nacionales, que Benito Pérez Galdós dejó incompleta. El libro trata también de Miguel de Unamuno y de Vicente Blasco Ibañez, dos autores que no siempre encajan bien en la tradición y las corrientes de la literatura española finisecular. Más que nada, el crítico pretende analizar la confluencia de lo histórico con lo novelesco en la novela naturalista-realista del siglo XIX, algo que Lukács denomina como la "fusión orgánica" (10). Enfatiza Caudet que las propias estructuras sociales cambiantes funcionan como protagonistas, y no son una realidad extratextual. Clío se divide en cinco capítulos, y arranca y cierra con Galdós. Analiza primero Fortunata y Jacinta (1886-7) y concluye con Cánovas (1912). Esto es, sale fuera del orden cronológico y coloca este autor clásico-moderno como el marco narrativo de su tesis. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Anales Galdosianos Anales Galdosianos

Clío y la mágica peñola: Historia y novela (1885-1912) (review)

Anales Galdosianos , Volume 47 (1) – Dec 23, 2012

Loading next page...
 
/lp/anales-galdosianos/cl-o-y-la-m-gica-pe-ola-historia-y-novela-1885-1912-review-hHiHHNo7xk

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Anales Galdosianos
Copyright
Copyright © by the Author
ISSN
2161-301X
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

RESEÑAS FRANCISCO CAUDET. Clío y la mágica peñola: Historia y novela (1885-1912). Madrid: Cátedra, 2010. 492 pp. Michael Adam Carroll Francisco Caudet es uno de los críticos más conocidos de la literatura española decimonónica. En Clío y la mágica peñola, como sugiere el título, ofrece un estudio de la prosa narrativa española entre 1885 y 1912. Estas fechas abarcan desde La Regenta hasta la última y quinta serie de Episodios Nacionales, que Benito Pérez Galdós dejó incompleta. El libro trata también de Miguel de Unamuno y de Vicente Blasco Ibañez, dos autores que no siempre encajan bien en la tradición y las corrientes de la literatura española finisecular. Más que nada, el crítico pretende analizar la confluencia de lo histórico con lo novelesco en la novela naturalista-realista del siglo XIX, algo que Lukács denomina como la "fusión orgánica" (10). Enfatiza Caudet que las propias estructuras sociales cambiantes funcionan como protagonistas, y no son una realidad extratextual. Clío se divide en cinco capítulos, y arranca y cierra con Galdós. Analiza primero Fortunata y Jacinta (1886-7) y concluye con Cánovas (1912). Esto es, sale fuera del orden cronológico y coloca este autor clásico-moderno como el marco narrativo de su tesis.

Journal

Anales GaldosianosAnales Galdosianos

Published: Dec 23, 2012

There are no references for this article.