Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

El artículo de costumbres en España (1830-1850) by Ana Peñas Ruiz (review)

El artículo de costumbres en España (1830-1850) by Ana Peñas Ruiz (review) 90 RESENAS ANA PEÑAS RUIZ. El artículo de costumbres en España (1830-1850). Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2014. 264 pp. Ramón Espejo-Saavedra A pesar de su aparente sencillez, el costumbrismo es una de las formas literarias más escurridizas para la crítica. Las valiosas aportaciones que todos conocemos sobre la relación entre el costumbrismo y la novela realista, el cuento, el ensayo y el periodismo a veces dejan la impresión de que el artículo de costumbres es una forma transicional, una etapa por la que tuvo que pasar la prosa española antes de que cuajaran algunos de los géneros más reconocidos. En la introducción al presente estudio, la profesora Peñas Ruiz se enfrenta a este problema al definir el costumbrismo como un “intergénero”: “forma o molde que atraviesa tanto características propias de diversos géneros periodísticos como otras exclusivas de géneros literarios, acabando por erigirse, una vez institucionalizado en las prácticas culturales de la época, como un género autónomo por derecho propio” (14-15). Al tomar la multiplicidad de influencias y contextos como rasgo definitorio del costumbrismo, la autora consigue crear una visión de conjunto que hace justicia a la complejidad de una de las formas literarias más importantes de la primera http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Anales Galdosianos Anales Galdosianos

El artículo de costumbres en España (1830-1850) by Ana Peñas Ruiz (review)

Anales Galdosianos , Volume 50 – Dec 20, 2015

Loading next page...
 
/lp/anales-galdosianos/el-art-culo-de-costumbres-en-espa-a-1830-1850-by-ana-pe-as-ruiz-review-XD9jmqZMbO

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Anales Galdosianos
Copyright
Copyright © by the Author
ISSN
2161-301X

Abstract

90 RESENAS ANA PEÑAS RUIZ. El artículo de costumbres en España (1830-1850). Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2014. 264 pp. Ramón Espejo-Saavedra A pesar de su aparente sencillez, el costumbrismo es una de las formas literarias más escurridizas para la crítica. Las valiosas aportaciones que todos conocemos sobre la relación entre el costumbrismo y la novela realista, el cuento, el ensayo y el periodismo a veces dejan la impresión de que el artículo de costumbres es una forma transicional, una etapa por la que tuvo que pasar la prosa española antes de que cuajaran algunos de los géneros más reconocidos. En la introducción al presente estudio, la profesora Peñas Ruiz se enfrenta a este problema al definir el costumbrismo como un “intergénero”: “forma o molde que atraviesa tanto características propias de diversos géneros periodísticos como otras exclusivas de géneros literarios, acabando por erigirse, una vez institucionalizado en las prácticas culturales de la época, como un género autónomo por derecho propio” (14-15). Al tomar la multiplicidad de influencias y contextos como rasgo definitorio del costumbrismo, la autora consigue crear una visión de conjunto que hace justicia a la complejidad de una de las formas literarias más importantes de la primera

Journal

Anales GaldosianosAnales Galdosianos

Published: Dec 20, 2015

There are no references for this article.