Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Galdós y Balzac

Galdós y Balzac 1 Convertir los sucesos en ideas, tal es la función de la Literatura. G. Santayana, Little Essays, p.138. En Mayo de 1867, apenas cumplidos los veinticuatro años, marchó Pérez Galdós a París por una breve temporada. Se celebraba entonces la Exposición Universal que visitó con detenimiento, y recorrió palmo a palmo la capital de Francia con curiosidad infatigable. Un día encontró casualmente en uno de los típicos puestos de libros viejos de la orilla del Sena la novela de Balzac Eugenia Grandet. La leyó con fruición y quedó tan impresionado, que al parecer se entregó en seguida con avidez a la lectura de toda la Comédie humaine que habría de llamar maravillado en uno de sus Episodios, "verdadera selva encantada". El destino glorioso de nuestro gran novelista, estaría ya marcado y sin duda próxima a las inciertas laxitudes del despertar, dormiría ya en él su vocación esencial. Atribuir al azar de un paseo solitario la existencia de Galdós como figura literaria, sería absurdo. Pero no deja de ser significativo que al volver a Madrid tras ese primer encuentro con el novelista francés junto al río que fue como el Ecuador del mundo balzaciano, abandonara sus primeros proyectos literarios http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Anales Galdosianos Anales Galdosianos

Galdós y Balzac

Anales Galdosianos , Volume 47 (1) – Dec 23, 2012

Loading next page...
 
/lp/anales-galdosianos/gald-s-y-balzac-3P7Fe0ZjDW

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Anales Galdosianos
Copyright
Copyright © by the Author
ISSN
2161-301X
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

1 Convertir los sucesos en ideas, tal es la función de la Literatura. G. Santayana, Little Essays, p.138. En Mayo de 1867, apenas cumplidos los veinticuatro años, marchó Pérez Galdós a París por una breve temporada. Se celebraba entonces la Exposición Universal que visitó con detenimiento, y recorrió palmo a palmo la capital de Francia con curiosidad infatigable. Un día encontró casualmente en uno de los típicos puestos de libros viejos de la orilla del Sena la novela de Balzac Eugenia Grandet. La leyó con fruición y quedó tan impresionado, que al parecer se entregó en seguida con avidez a la lectura de toda la Comédie humaine que habría de llamar maravillado en uno de sus Episodios, "verdadera selva encantada". El destino glorioso de nuestro gran novelista, estaría ya marcado y sin duda próxima a las inciertas laxitudes del despertar, dormiría ya en él su vocación esencial. Atribuir al azar de un paseo solitario la existencia de Galdós como figura literaria, sería absurdo. Pero no deja de ser significativo que al volver a Madrid tras ese primer encuentro con el novelista francés junto al río que fue como el Ecuador del mundo balzaciano, abandonara sus primeros proyectos literarios

Journal

Anales GaldosianosAnales Galdosianos

Published: Dec 23, 2012

There are no references for this article.