Access the full text.
Sign up today, get DeepDyve free for 14 days.
References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.
Nota del director de Anales Galdosianos Los seis artículos que integran este número extraordinario, conmemorativo del centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós (1843-1920), constituyen un acervo basado en sendas conferencias presentadas en el Primer Simposio Galdosiano de la Asociación Internacional de Galdosistas, celebrado en Bowdoin College, Brunswick, Maine, Estados Unidos, los días 14 y 15 de septiembre de 2018. Con este número extraordinario, se cumple el período de mi dirección de Anales Galdosianos 'LUHFWLYD-XQWDODTXHFRQ¿DQ]DODDGHERTXHKRQRUSURIXQGR $VRFLDFLyQODGH Internacional de Galdosistas, bajo la presidencia de nuestro llorado colega y amigo James Whiston, inicialmente depositó en mí en octubre de 2006. Quiero agradecer la colaboración del equipo que desde el número doble correspondiente al 2003/2004 (publicado en 2007) ha hecho posible la publicación de nuestra revista: Asistentes del Director, estudiantes de doctorado en el Department of Romance Studies, Boston University: Alison Carberry, Noemí Martín Santo, Paloma Pueyo Sahún, José Luis Nogales; Redactores Asistentes: Liana Ewald, Wan Sonya Tang, José Luis Nogales (también Asistente del Director); los miembros del Consejo de Redacción por su desprendida y asidua labor; y, con mi sentido agradecimiento, nuestro Editor de Recensiones, Toni Dorca. Es para mí una especial y profunda alegría el que Toni Dorca, galdosista internacionalmente reconocido y estudioso destacado de la literatura española de los siglos XIX y XX, haya aceptado desempeñar el cargo de Director de Anales Galdosianos a partir de este número, a petición de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Galdosistas, asegurando así, de la manera más clara, la presencia de este lugar de encuentro hacia el futuro. Lugar de encuentro, porque Anales Galdosianos¿HODODYLVLyQGHOPDHVWURTXHGD nombre y enfoque principal a nuestra revista, según fue lanzada por Rodolfo Cardona en 1966, y continuada por los directores John Kronik, Peter Bly y Hazel Gold, es un foro abierto a la más amplia gama de conceptos y planteamientos críticos, una comunidad cuyo único requisito es el afán por la excelencia. Ciertamente, la presencia de Galdós en estos tiempos difíciles, que coinciden con nuestra celebración, es ahora más necesaria que nunca: la mirada comprensiva, la necesidad de comunicación frente al rechazo, el esfuerzo cabal a favor de la dignidad humana, el poder de la palabra.
Anales Galdosianos – Anales Galdosianos
Published: Jul 2, 2020
You can share this free article with as many people as you like with the url below! We hope you enjoy this feature!
Read and print from thousands of top scholarly journals.
Already have an account? Log in
Bookmark this article. You can see your Bookmarks on your DeepDyve Library.
To save an article, log in first, or sign up for a DeepDyve account if you don’t already have one.
Copy and paste the desired citation format or use the link below to download a file formatted for EndNote
Access the full text.
Sign up today, get DeepDyve free for 14 days.
All DeepDyve websites use cookies to improve your online experience. They were placed on your computer when you launched this website. You can change your cookie settings through your browser.