Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

The Saint from Ávila at the Fin-de Siglo by Denise Dupont (review)

The Saint from Ávila at the Fin-de Siglo by Denise Dupont (review) RESENAS DENISE DUPONT. Writing Teresa. The Saint from Ávila at the Fin-de Siglo. Lewisburg: Bucknell University Press, 2012. 296 pp. Elena Cueto Asín Writing Teresa explora la fascinación por Teresa de Ávila según se refleja en las letras españolas durante el periodo de la Restauración, en tanto que fenómeno extendido, pero que en su libro Denise Dupont centra en la trayectoria literaria y crítica de cinco nombres: Clarín, Emilia Pardo Bazán, Miguel de Unamuno, Azorín y Blanca de los Ríos. Éstos abordan directamente la figura de Teresa de Cepeda y Ahumada en su obra ensayística o crítica. En el caso de Unamuno, en la poética también. En la teatral y narrativa, la santa trasunta en personajes ficticios que reflejan sus aspiraciones y aptitudes. En esta constelación de escritores, Clarín y Pardo Bazán aparecen como “padres” del movimiento finisecular de revisión teresiana, que en casos como el de Azorín se extiende hasta bien entradas varias décadas del siglo XX. Establece el primero un contacto de crítico con el resto de autores tratados. En el caso de doña Emilia, cuya progresión en la visión de santa Teresa según refleja su obra es quizá la más claramente trazada por DuPont, se establece http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Anales Galdosianos Anales Galdosianos

The Saint from Ávila at the Fin-de Siglo by Denise Dupont (review)

Anales Galdosianos , Volume 49 – Jan 28, 2015

Loading next page...
 
/lp/anales-galdosianos/the-saint-from-vila-at-the-fin-de-siglo-by-denise-dupont-review-0h5YogkBAV

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Anales Galdosianos
Copyright
Copyright © by the Author
ISSN
2161-301X

Abstract

RESENAS DENISE DUPONT. Writing Teresa. The Saint from Ávila at the Fin-de Siglo. Lewisburg: Bucknell University Press, 2012. 296 pp. Elena Cueto Asín Writing Teresa explora la fascinación por Teresa de Ávila según se refleja en las letras españolas durante el periodo de la Restauración, en tanto que fenómeno extendido, pero que en su libro Denise Dupont centra en la trayectoria literaria y crítica de cinco nombres: Clarín, Emilia Pardo Bazán, Miguel de Unamuno, Azorín y Blanca de los Ríos. Éstos abordan directamente la figura de Teresa de Cepeda y Ahumada en su obra ensayística o crítica. En el caso de Unamuno, en la poética también. En la teatral y narrativa, la santa trasunta en personajes ficticios que reflejan sus aspiraciones y aptitudes. En esta constelación de escritores, Clarín y Pardo Bazán aparecen como “padres” del movimiento finisecular de revisión teresiana, que en casos como el de Azorín se extiende hasta bien entradas varias décadas del siglo XX. Establece el primero un contacto de crítico con el resto de autores tratados. En el caso de doña Emilia, cuya progresión en la visión de santa Teresa según refleja su obra es quizá la más claramente trazada por DuPont, se establece

Journal

Anales GaldosianosAnales Galdosianos

Published: Jan 28, 2015

There are no references for this article.