Access the full text.
Sign up today, get DeepDyve free for 14 days.
Resumen En el artículo observamos las diferentes definiciones acerca de la mentira para encontrar la respuesta a la pregunta : es la mentira inevitable en la vida humana? Las definiciones de la „mentira”, por ejemplo la de San Agustín, subrayaron su carácter antisocial que se origina en el deseo de engañar de la otra persona. Según el etólogo y filósofo Konrad Lorenz los animales mantienen lealtad entre ellos y nunca mienten en el ámbito de su propio genero. Por otra parte Albert Sebeok describe el comportamiento de la zorra, que puede ser una prueba sobre la posibilidad de que se dé la mentira incluso en su propia manada; este hecho podría justificar la inclinación del hombre a mentir. La posición del hombre en el universo es sin embargo particular y por eso lo malo que hace no debería ser inevitable. En la discusión entre los filósofos se puede observar dos posturas: la interdicción absoluta de mentir, porque la mentira es un mal supremo y la postura que admite la mentira como tolerable en ciertas condiciones. Por ejemplo Kant es un pensador que trata la mentira como un crimen contra la humanidad. La coincidencia de su pensamiento (pero también el de Mill y MacIntyre) con lo que nos dice la ética cristiana es sorprendente, pero exige una explicación. El cristianismo trata la mentira sobre todo como un crimen contra Dios y como un acto de ingratitud hacia Él. Para las dos posturas mencionadas es sin embargo evidente que se puede evitar la mentira para conseguir la veracidad que es una virtud suprema.
Annales UMCS. Sectio I (Filozofia, Socjologia) – de Gruyter
Published: Jun 1, 2013
Read and print from thousands of top scholarly journals.
Already have an account? Log in
Bookmark this article. You can see your Bookmarks on your DeepDyve Library.
To save an article, log in first, or sign up for a DeepDyve account if you don’t already have one.
Copy and paste the desired citation format or use the link below to download a file formatted for EndNote
Access the full text.
Sign up today, get DeepDyve free for 14 days.
All DeepDyve websites use cookies to improve your online experience. They were placed on your computer when you launched this website. You can change your cookie settings through your browser.